Reflexiones de chelo veiga sobre la jornada de la ley de bibliotecas

Chelo Veiga, presidenta de APEI.

El pasado 18 de noviembre se celebró en el Parlamento Vasco 15 años de existencia de la Ley de Bibliotecas, con sus fallos, con sus carencias, pero 15 años de una Ley que regula el Sistema Bibliotecario y que parece ser orgullo no solo del personal bibliotecario, sino también de la clase política. 

Bibliotecarios y bibliotecarias vascos, el alma de las bibliotecas, sin ellos, como se dijo, las bibliotecas serían meros almacenes, fueron protagonistas por un día en el espacio que es de todos, el lugar de sus representantes políticos y a ellos quisieron dirigirse orgullosos de una Ley pero conscientes también que queda mucho por andar y que necesitan hacerlo juntos.

Aprobada en 2007 fue una Ley muy novedosa en su momento, pero ahora toca pensar en su desarrollo y en su mejora para de verdad contar con unas bibliotecas públicas al servicio de la ciudadanía, como verdaderas instituciones garantes de los derechos democráticos.

Hay que pensar en futuro, hacia dónde se quiere que vayan las bibliotecas, cuál debe ser su personal, suficiente y cualificado, cuáles deben ser los compromisos de inversión y cuáles las herramientas de planificación. Y parta ello se necesita ese compromiso de la clase política en pensar en bibliotecas, en políticas bibliotecarias y en futuro.

Y en todo esto ALDEE, como asociación que representa al personal bibliotecario vasco, tienen un especial protagonismo y es muy importante, como se vio en esta Jornada, que todos los representantes políticos así lo vean y reconozcan. Y más importante aún, que haya un compromiso por contar con ella y construir de forma conjunta una verdadera red de bibliotecas públicas del s. XXI en las que ningún algoritmo podrá sustituir a su personal fuerte y preparado y que constituye el motor cultural, social de barrios, pueblos como refugios cívicos, de información, del conocimiento, de la cultura, de los derechos fundamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.