Archivo de la etiqueta: catalogación

LIBURUTEGI ZERBITZUKO PROFESIONALEKIN ELKARLANEAN

Liburutegi Sarean lanean ari diren edo aritzeko asmoa duten profesionalentzako ikastaroa antolatu dugu aurten Euskadiko Liburutegi Zerbitzuko lankideekin elkarlanean: MARC21 formatuan katalogatzea.

Euskadiko Liburutegi Publikoen Sareko liburutegietan ematen diren pertsonal-aldaketek eraginda, etengabe jende berria sartzen ari da Liburutegi Sarean eta ohartu gara udal liburutegietan langileen artean desberdintasun handiak daudela formazio-mailari dagokionez. Egoera hori gainditzen hasteko asmoarekin, Sarean MARC21 formatuan katalogatzeko oinarrizko ikastaroa eskaintzea erabaki dugu Estibalitz Zubiaur adituarekin, Eusko Jaurlaritzako Liburutegi Zerbitzuko Katalogazio arduradunarekin.

Ikastaroa iragarri orduko harrera ezin hobea izan zuen eta, hasiera batean ezarri genuen 15 ikasleko muga gaindituta, 20 laguneko taldea onartu genuen. Ikastaroa Gasteizen egin genuen, Artium Museoko areto batean.

Dena dela, ikastaro honetarako itxaron-zerrendan hainbat lagun geratu dira eta datorren urtean, 2023an, berriro antolatzea erabaki dugu, horiei lehentasuna eskainiz. Datak aurrerago iragarriko ditugu.

ALDIZKARIEN KATALOGAZIOAN SAKONDU DUGU

Katalogazioari dagokionez, gutxitan sakondu izan dugu baliabide jarraituen katalogazioan eta, ALDEEn uste dugu, benetan beharrezkoa dela lan hauetan ari diren profesionalek horren inguruko ezagutza izatea, batez ere, sarean lan egiten dutenen artean. Euskadiko Irakurketa Publikoko Sareko arauei jarraituz, baliabide jarraituak nola katalogatu behar diren ezagutzea izan zen ikastaro honen helburu nagusia.

Hori dela eta, aurten Baliabide jarraituen katalogazioa izeneko ikastaroa antolatu dugu Oihane Oliveri adituaren eskutik. Bereziki, dagoeneko katalogazioan lan egiten duten EIPSko profesionalei zuzendutako formazioa izan zen eta sakon aztertu eta eztabaidatu zituzten Oihane Oliverik ekarritako hainbat eta hainbat baliabide jarraituren adibide eta eredu. Hiru eguneko ikastaro hau Donostiako Haur Liburutegi Nagusian egin genuen.

‘Catalogación avanzada’ para seguir profundizando

Segundo curso en el Instituto Gogora.

Después del curso de catalogación básica, hemos ofrecido otro curso de un nivel más avanzado sobre todo para aquellos profesionales que catalogan.

Este curso pretendía transmitir al alumnado las pautas generales imprescindibles de catalogación y las específicas detalladas para los impresos modernos con el fin de construir un asiento bibliográfico completo al máximo nivel.

Durante los tres días que ha durado el curso, se ha hecho hincapié en el conocimiento de los procedimientos generales de catalogación diseñados por la Red de Lectura Pública de Euskadi (RLPE) que se aplican a los impresos modernos (en papel o electrónico). Para ello hemos contado con la colaboración del Grupo Baratz y hemos podido disponer del programa Absysnet.

Ha sido impartido por Lola Martínez, una profesional con una larga trayectoria en el mundo de las bibliotecas, los archivos y la documentación. En los últimos años ha trabajado en los departamentos de Hacienda y Finanzas, Industria y Cultura del Gobierno Vasco, en Vitoria, y desde 2018 es documentalista en el Centro de Documentación del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos (Gogora) en Bilbao.

El curso ha estado orientado a personal de Bibliotecas y Centros de documentación con biblioteca que asuman las directrices catalográficas de la RLPE.

A pesar de las últimas restricciones por la epidemia del Coronavirus, el curso se ha podido realizar de modo presencial tomando todas las medidas de prevención.

‘Catalogación básica’ con Amador Fernandez

El curso se llevó a cabo en el Instituto Gogora.

Un curso de catalogación básica es fundamental para muchos profesionales y muchos otros que no lo son, pero se están formando para poder trabajar sobre todo en el ámbito de las bibliotecas.

Este curso fue impartido por Amador Fernández que está trabajando desde 2003 en actividades formativas en el ámbito de la catalogación de monografías. Además, es quien desde 2004 hasta la actualidad dirige e imparte el Curso de Auxiliar de Biblioteca organizado por el Centro Asociado UNED-Bergara.

El objetivo principal de este curso ha sido el de dotar al alumnado de una serie de pautas catalográficas le permita la identificación de la información bibliográfica y su idónea plasmación en el asiento/registro bibliográfico, lo que facilitará al usuario/a la correcta recuperación de la información.