Archivo de la etiqueta: cursos

LIBURUTEGI ZERBITZUKO PROFESIONALEKIN ELKARLANEAN

Liburutegi Sarean lanean ari diren edo aritzeko asmoa duten profesionalentzako ikastaroa antolatu dugu aurten Euskadiko Liburutegi Zerbitzuko lankideekin elkarlanean: MARC21 formatuan katalogatzea.

Euskadiko Liburutegi Publikoen Sareko liburutegietan ematen diren pertsonal-aldaketek eraginda, etengabe jende berria sartzen ari da Liburutegi Sarean eta ohartu gara udal liburutegietan langileen artean desberdintasun handiak daudela formazio-mailari dagokionez. Egoera hori gainditzen hasteko asmoarekin, Sarean MARC21 formatuan katalogatzeko oinarrizko ikastaroa eskaintzea erabaki dugu Estibalitz Zubiaur adituarekin, Eusko Jaurlaritzako Liburutegi Zerbitzuko Katalogazio arduradunarekin.

Ikastaroa iragarri orduko harrera ezin hobea izan zuen eta, hasiera batean ezarri genuen 15 ikasleko muga gaindituta, 20 laguneko taldea onartu genuen. Ikastaroa Gasteizen egin genuen, Artium Museoko areto batean.

Dena dela, ikastaro honetarako itxaron-zerrendan hainbat lagun geratu dira eta datorren urtean, 2023an, berriro antolatzea erabaki dugu, horiei lehentasuna eskainiz. Datak aurrerago iragarriko ditugu.

Bukatzen ez den soka

Anna Juan Cantavella aditua parte hartzaileekin solasean.

Haur-literaturaz, helduon bitartekaritzaz eta hautaketaz luze eta zabal jarduteko aukera izan zen azaroaren 27an, San Telmo Museoko areto nagusian, Anna Juan Cantavella adituak eman zuen ikastaroan: Bukatzen ez den soka: haurtzaroa, literatura eta aukeraketa (El cuento de nunca acabar: selección, infancia y literatura).

Galtzagorri Elkartearekin elkarlanean antolatu dugu 8 orduko ikastaro trinkoa, aditu kataluniarrarekin. Guztira, 35 bat bitartekarik jaso zuten ikastaroa, horien artean ziren, ALDEEko bazkide diren hainbat liburuzain ere.

Anna Juanek hainbat eta hainbat album ilustratu jarri zituen ikusgai mahaietan eta haiek baliatuz egin zituzten proba, gogoeta eta hautaketen justifikazioak. Literatur-hezkuntzaz, bitartekarien heziketa literarioaz, zentsura mota desberdinez, liburuen kokapenaren garrantziaz… jarduteko aukera izan zuten. Hala ere, erantzunak baino galdera gehiagorekin etxeratu ziren gehienak, bukatzen ez den soka baita haur-literaturan bitartekariok dugun zereginari lotutako lana.

Lore Agirrezabal

Kudeatzailea

Dando visivilidad a lo que no se ha hecho

El curso de ‘Introducción a la impresión 3D’ ha sido cancelado.

A la hora de completar la oferta formativa anual, ALDEE intenta seleccionar cursos que tengan en cuenta los cambios que se están produciendo en nuestro ámbito y que doten a los profesionales de recursos para adaptarse a los mismos.

Sin embargo, no todos los cursos tienen el mismo éxito. Algunos se llenan muy fácilmente, incluso terminan con lista de espera, pero también hay otros que terminan siendo cancelados por falta de inscripción.

Este año hemos tenido que cancelar dos cursos. Ambos han estado relacionados con servicios que van más allá del concepto de biblioteca tradicional: Introducción a la impresión 3D y Eginzaleak liburutegian (Makers en la biblioteca). La primera ha sido suspendida y la segunda aplazada a enero de 2022, esperando que tenga más éxito en la segunda convocatoria.

En este newsletter tenemos la buena costumbre de enumerar, comentar y recordar los cursos realizados durante el último semestre, pero creemos que también hay que darle visivilidad a lo que no se ha podido llevar a cabo, para así poder realizar una valoración y reflexión más ajustada a la realidad.

Lore Agirrezabal

Gerente

Liburuak eta dokumentuak zaharberritzen eta kontserbatzen ikasten

Aurtengo formazio urtea burua eta eskuak lanean jarriz abiatu dugu, Helena Jimenez de Aberasturi adituarekin. Liburuak eta dokumentuak zaharberritzea eta kontserbatzea izeneko lantegia eskaini zuen Tabakalerako Medialaben.

Gaian sartzeko azalpen teorikoak eman ondoren, parte hartzaileek burua eta eskuak lanean jarri behar izan zituzten, egun eta erdian hainbat gauza sortzeko eta konpontzen ikasteko aukera izan baitzuten.

Ikastaroaren helburua liburutegi edo artxibo batean jasotzen diren eta egoera txarrean dauden liburuei lehen esku-hartzeak egiten ikastea izan zen. Hori dela eta, liburutegi edo artxibo baten beharrak hartu ziren kontuan. Koadernatze-praktika batzuk egin ostean, paperezko txertaketa bidezko zaharberritzean aritu ziren, orrien hausturak lehengoratzen, eta hori guztiak egiteko behar den oinarrizko materiala ezagutzen. Amaitzeko kontserbazio kutxa bana egin zuen bakoitzak.

Las nociones básicas de catalogación son imprescindibles

El mes de abril continuamos con un curso básico pero fundamental para acceder y trabajar en el ámbito de las bibliotecas. Nos referimos al curso de catalogación básica, que fue todo un éxito en 2020 y ha vuelto a serlo en 2021.

Este curso fue impartido por Amador Fernández, que está trabajando desde 2003 en actividades formativas en el ámbito de la catalogación de monografías. Además, es quien desde 2004 hasta la actualidad dirige e imparte el Curso de Auxiliar de Biblioteca organizado por el Centro Asociado UNED-Bergara. Todo ello garantiza un curso que nunca falla y siempre viene bien si estas accediendo a la profesión o si necesitas actualizar tus conocimientos.

El objetivo principal de este curso, como en años anteriores, fue el de dotar al alumnado de una serie de pautas catalográficas que le permita la identificación de la información bibliográfica y su idónea plasmación en el registro bibliográfico, lo que facilitará al usuario/a la correcta recuperación de la información.

Wikipedia erreferentziekin elikatuko dugu

34 lagunek eman zuen izena #1lib1ref liburuzainak wikilari lantegian.

Wikipedian informazioa erreferentziatzea oso garrantzitsua da, edukia nondik datorren jakitea, bere sinesgarritasuna ziurtatzeko moduetako bat baita. Mundu osoan liburuzainek urtean birritan #1lib1ref kanpainan hartzen dute parte, edukiak erreferentziatu eta lan horretan liburuzainen paper garrantzitsua aldarrikatzeko helburua duen proiektuan. Kanpaina horren aurtengo bigarren saioa maiatzaren 15ean abiatu zenez, liburuzainek nola parte har dezaketen eta zein ekarpen egin ditzaketen azaldu zigun Galder Gonzalez wikilariak, 2 orduko online lantegian: #1lib1ref liburuzainak wikilari.

Galder Gonzalez Euskal Wikilarien Kultura Elkarteko kidea da eta lantegi honetarako propio sortu zuen orrialdea wikipedian aurki daiteke. Bertan ematen diren argibideekin edonor has daiteke wikipediako artikuluei erreferentziak jartzen.

Hain zuzen, lantegian aurreikusitako helburuak nekez bete dira #1lib1ref kanpainak iraun duen bitartean, baina zorionez urteko gainerako egun guztiak ditugu erreferentziak jartzen segitzeko.

Beraz, ez etsi, ez ahaztu zure ekarpenak benetan aberasgarriak direla guztion artean wikipedia elikatzeko. Izan ere, Iturri fidagarri batera egiten duzun erreferentzia bakoitza onuragarria da mundu osoko Wikipediaren irakurleentzat.

Estrenamos la plataforma para cursos virtuales

ALDEE apuesta habitualmente por cursos y jornadas presenciales en su oferta formativa. Pero la realidad que vivimos y la evolución de las tecnologías nos han llevado a habilitar una plataforma online para poder impartir algunos cursos en esta modalidad.

Hemos creado un apartado de Cursos Online en la sección de Formación de nuestra página web y de ahora en adelante se impartirán distintos cursos online a través de dicha plataforma, de tal manera que en la situación actual se dará mayor accesibilidad a nuestra oferta formativa.

El primer curso que hemos impartido en esta modalidad ha sido el de Organización y prestación de servicios bibliotecarios para y con personas mayores. Un curso de 40 horas lectivas impartido por Francisco Javier García Gómez, experto en la materia, que gestiona la tan interesante página https://www.facebook.com/BibliotecasPublicasPersonasMayores/ en la red social Facebook, donde recoge información sobre publicaciones que traten el tema, así como noticias, opiniones y experiencias de trabajo que se están desarrollando en las bibliotecas dirigidas a las personas mayores.

Ha sido impresionante la acogida que ha tenido el primer curso online con 38 inscripciones. Cabe mencionar y dar las gracias a la Biblioteca de Durango, quien ha decidido que un tema tan interesante y necesario en el servicio bibliotecario debía de ser para todos y cada uno de sus empleados, y se ha inscrito la plantilla al completo.

De ahora n adelante, sin dejar de lado los cursos presenciales, seguiremos programando algunos cursos online a través de esta plataforma.

‘Catalogación avanzada’ para seguir profundizando

Segundo curso en el Instituto Gogora.

Después del curso de catalogación básica, hemos ofrecido otro curso de un nivel más avanzado sobre todo para aquellos profesionales que catalogan.

Este curso pretendía transmitir al alumnado las pautas generales imprescindibles de catalogación y las específicas detalladas para los impresos modernos con el fin de construir un asiento bibliográfico completo al máximo nivel.

Durante los tres días que ha durado el curso, se ha hecho hincapié en el conocimiento de los procedimientos generales de catalogación diseñados por la Red de Lectura Pública de Euskadi (RLPE) que se aplican a los impresos modernos (en papel o electrónico). Para ello hemos contado con la colaboración del Grupo Baratz y hemos podido disponer del programa Absysnet.

Ha sido impartido por Lola Martínez, una profesional con una larga trayectoria en el mundo de las bibliotecas, los archivos y la documentación. En los últimos años ha trabajado en los departamentos de Hacienda y Finanzas, Industria y Cultura del Gobierno Vasco, en Vitoria, y desde 2018 es documentalista en el Centro de Documentación del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos (Gogora) en Bilbao.

El curso ha estado orientado a personal de Bibliotecas y Centros de documentación con biblioteca que asuman las directrices catalográficas de la RLPE.

A pesar de las últimas restricciones por la epidemia del Coronavirus, el curso se ha podido realizar de modo presencial tomando todas las medidas de prevención.

‘Catalogación básica’ con Amador Fernandez

El curso se llevó a cabo en el Instituto Gogora.

Un curso de catalogación básica es fundamental para muchos profesionales y muchos otros que no lo son, pero se están formando para poder trabajar sobre todo en el ámbito de las bibliotecas.

Este curso fue impartido por Amador Fernández que está trabajando desde 2003 en actividades formativas en el ámbito de la catalogación de monografías. Además, es quien desde 2004 hasta la actualidad dirige e imparte el Curso de Auxiliar de Biblioteca organizado por el Centro Asociado UNED-Bergara.

El objetivo principal de este curso ha sido el de dotar al alumnado de una serie de pautas catalográficas le permita la identificación de la información bibliográfica y su idónea plasmación en el asiento/registro bibliográfico, lo que facilitará al usuario/a la correcta recuperación de la información.

‘Marketing y redes sociales en bibliotecas y archivos’

Se realizó en la Mediateka del Azkuna Zentroa.

El objetivo de este curso era desmitificar el marketing como algo negativo, asociado a la venta y tomar conciencia de cómo bibliotecas y archivos ya hacen marketing generando productos y servicios que aportan valor a una comunidad y fortalecen relaciones con la misma. De modo que tratamos el marketing digital sin dejar de lado el “análogico”, el que venimos haciendo desde hace mucho.

Comenzó con una breve introducción al marketing y la comunicación online (con un análisis de nuestra web, blogs y SEO), repasamos distintas herramientas de diseño, vimos distintos ejemplos de transformación digital en empresas culturales  y terminamos elaborando nuestro Plan de Marketing para la biblioteca o el archivo.  

Anteriormente la Asociación Anabad de Cantabria intentó organizar otro curso sobre el tema, pero tuvo que ser suspendido. Por suerte, Aldee ha podido tomarles el testigo y llevar el curso adelante en con su colaboración.

El curso fue impartido por Ana Ordás, una cántabra afincada en Madrid, que cuenta con una amplia experiencia en proyectos de transformación digital en bibliotecas, ella misma se describe como una constante exploradora de mundos que aplicar a las Bibliotecas para darles visibilidad y fomentar la participación.

Éste fue el segundo curso después del confinamiento. Por suerte, Ana Ordás en ese momento estaba en Santander con su familia y no tuvo ningún problema en venir a Bilbao. Con todas las medidas de prevención, el curso se realizó con éxito y todos quedaron muy agradecidos por el esfuerzo realizado.

Estas son las palabras de agradecimiento de Ana Ordás al terminar el curso:

https://www.instagram.com/p/CFZG9oBigdG/