Archivo de la etiqueta: online

Erabiltzaileekiko arreta zaintzearen beharraz

Aurten ere ikastaro birtual bat antolatu dugu Francisco Javier García adituarekin: Liburutegietako erabiltzaileentzako arretaren kudeaketa: Erabiltzailearekin komunikazio eraginkorra eta kalitatezkoa izateko jarraibideak eta prozedurak. Erabiltzailearekiko komunikazioan gatazkak konpontzea. Gaiak interesa piztu du eta harrera oso ona izan du.

Ikastaroaren helburu orokorra liburutegietan erabiltzailearekin komunikazio arina, eraginkorra eta kalitatezkoa gauzatzeko lan-jarraibideak, gomendioak eta teknikak ematez gain, gatazkak konpontzeko eta kexak eta erreklamazioak eraginkortasunez kudeatzeko erabaki egokienak hartzeko aholkuak ematea izan da.

Erabiltzaileen beharrak erdigunera ekarri eta haien gogobetetasunean eragina izango duen kalitatezko zerbitzua eskaintzeko eta horretarako beharrezkoak diren aldaketak egiteko aukerez nahiz moduez jardun dute 40 orduko ikastaro honetan parte hartu dutenek.

32 lagunek hartu dute parte online ikastaro honetan eta oso balorazio onak jaso ditu, bai ikastaroa online eskaini izanagatik, baita hain erosoa den Moodle plataforman eskaintzeagatik.

Balorazio horiei erantzunez, ALDEEren asmoa 2023an ere ikastaro birtualekin aurrera jarraitzea da.

Estrenamos la plataforma para cursos virtuales

ALDEE apuesta habitualmente por cursos y jornadas presenciales en su oferta formativa. Pero la realidad que vivimos y la evolución de las tecnologías nos han llevado a habilitar una plataforma online para poder impartir algunos cursos en esta modalidad.

Hemos creado un apartado de Cursos Online en la sección de Formación de nuestra página web y de ahora en adelante se impartirán distintos cursos online a través de dicha plataforma, de tal manera que en la situación actual se dará mayor accesibilidad a nuestra oferta formativa.

El primer curso que hemos impartido en esta modalidad ha sido el de Organización y prestación de servicios bibliotecarios para y con personas mayores. Un curso de 40 horas lectivas impartido por Francisco Javier García Gómez, experto en la materia, que gestiona la tan interesante página https://www.facebook.com/BibliotecasPublicasPersonasMayores/ en la red social Facebook, donde recoge información sobre publicaciones que traten el tema, así como noticias, opiniones y experiencias de trabajo que se están desarrollando en las bibliotecas dirigidas a las personas mayores.

Ha sido impresionante la acogida que ha tenido el primer curso online con 38 inscripciones. Cabe mencionar y dar las gracias a la Biblioteca de Durango, quien ha decidido que un tema tan interesante y necesario en el servicio bibliotecario debía de ser para todos y cada uno de sus empleados, y se ha inscrito la plantilla al completo.

De ahora n adelante, sin dejar de lado los cursos presenciales, seguiremos programando algunos cursos online a través de esta plataforma.

ALDEE.eus, nuestro punto de encuentro

El pasado mes de junio ALDEE, la Asociación Vasca de Profesionales de Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación, presentó su nueva página web. Un diseño renovado y una imagen atractiva, útil y práctica para los profesionales del sector. Se trata, en definitiva, de facilitar el acceso a los contenidos publicados, destacando además aquellos que mayor interés despiertan entre sus usuarios. 

Pero no ha sido ese el único cambio. Ese “lavado de cara” es lo que se ve al teclear https://www.aldee.eus/. Sin embargo, hay mucho más. Ese espacio es el resultado de un profundo proceso de reflexión en el que la Junta de la Asociación ha tratado de responder a cuestiones como estas:

  • ¿Para quién son los contenidos que se publican en la página web?
  • ¿Qué es lo que se quiere ofrecer a los asociados y a aquellos profesionales que visitan la página web de ALDEE?
  • ¿Qué es lo que más interesa a esos usuarios? ¿Qué contenidos son los más consultados?
  • ¿Cómo conectar con esos usuarios? ¿Cómo generar comunidad?
  • ¿Cómo adaptarse a las nuevas dinámicas y realidades de trabajo, formación e interrelación?
  • ¿Cómo favorecer la gestión autónoma de la vida profesional de esos usuarios en relación a la Asociación (asistencia a cursos, participación en grupos de trabajo…)? 
  • ¿Cómo mejorar y agilizar la gestión interna de la Asociación y sus socios?

Un nuevo punto de encuentro y comunicación y un objetivo, el mismo que ha guiado los pasos de la Asociación desde su creación: “propiciar el desarrollo profesional de sus miembros, así como facilitar una mayor toma de conciencia respecto de las perspectivas y realidades de su campo profesional en la Comunidad Autónoma del País Vasco” (Estatutos, Art. 2). 

ALDEE.eus, gure topagunea

Joan den ekainean ALDEEk, Artxibo, Liburutegi eta Dokumentazio Zentroetako Profesionalen Euskal Elkarteak, bere web gune berria aurkeztu zuen. Diseinu berritua eta itxura erakargarria, arloko profesionalentzat lagungarria eta erabilgarria izan dadin. Azken finean, bertako edukietara sarbidea erraztu nahi izan da, erabiltzaileentzat interesgarrienak diren horiek nabarmenduz. 

Dena den, ez da hori aldaketa bakarra izan. Hori da https://www.aldee.eus/eu/ tekleatzerakoan ikusten dena. Baina askoz gehiago dago. Gune hori, Elkarteko Batzordearen hausnarketa sakon baten ondorioa da, hurrengo galderei erantzuten saiatzen dena:

  • Norentzat dira web gunean argitaratzen diren edukiak?
  • Zer da bazkideei zein ALDEEko web gunera sartzen den profesional orori eskaini nahi zaiona?
  • Zer da erabiltzaile horiei gehien interesatzen zaiena? Zeintzuk dira gehien kontsultatzen diren edukiak?
  • Nola konektatu erabiltzaile horiekin? Nola sortu komunitatea?
  • Nola egokitu lan, formakuntza eta harreman errealitate eta dinamika berrietara?
  • Nola erraztu erabiltzaile horiek Elkartearekin duten harremanen kudeaketa autonomoa? (ikastaroetan parte-hartzea, lantaldeetan parte-hartzea…)?
  • Nola hobetu eta arindu bazkideen eta erakundearen barne kudeaketa?

Topaketarako eta komunikaziorako gune berri bat eta helburu bat, Elkarteak bere sorreratik duen berdina: “kideak profesionalki garatzea eta Euskal Autonomia Erkidegoan beren eremu profesionalari lotutako perspektiben eta errealitateen gainean kontzientzia handiagoa hartzen laguntzea dira” (Estatutuak, 2. artikulua).