Ir directamente al contenido

Alfabetización mediática y desinformación

Alfabetización mediática y desinformación

Realizado

ALDEE, BAMAD Galicia y lamasociación ByD de Canarias hemos organizado este curso online junto con la Fundación Maldita.es: 'Alfabetización mediática y desinformación'. Este curso, impartido por Maldita.es, está destinado a formar a profesionales de la Información y la Documentación para que puedan trasladar la alfabetización mediática a las personas usuarias, especialmente mayores y jóvenes. Este curso sólo podrán hacerlo, y de forma gratuita, las personas asociadas de las tres asociaciones, en una primera fase de inscripción, y las de las asociaciones miembros de FESABID, en un segundo periodo de matriculación. La inscripción se abrirá el 23 de enero para personas asociadas de las tres asociaciones organizadoras.

Tipo
Cursos
Periodo lectivo
7 Marzo 2023 - 23 Marzo 2023
Horario

MARTES Y JUEVES (marzo 2023)

18:30 - 19:00 Presentación de casos

19:00 - 20:00: Contenidos, preguntas, aclaraciones, reflexiones, debate...

Lugar

ON-LINE: ZOOM

Idioma
Castellano

Objetivos

La Fundación Maldita.es tiene como prioridad combatir la brecha digital y la desinformación. Para ello es imprescindible que quienes están en contacto con todo tipo de colectivos vulnerables puedan identificar y enseñar los riesgos vinculados al uso de la tecnología en nuestra vida cotidiana.

Precisamente por el interés que puede tener en nuestro ámbito profesional, hemos decidido organizar este curso entre tres asociaciones: la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias (ByD Canarias); la Asociación de Profesionais dos Arquivos, Bibliotecas, Museos e Centros de Documentación de Galicia (BAMAD Galicia) y ALDEE. Este curso, impartido de forma gratuita por Maldita.es, está destinado a formar a profesionales de la Información y la Documentación para que puedan trasladar la alfabetización mediática a las personas usuarias, especialmente mayores y jóvenes.

OBJETIVOS:

Este curso está especialmente diseñado para formar a profesionales de la Información y la Documentación con el objetivo de que la tecnología se convierta en un nexo con la actualidad y las nuevas generaciones en lugar de una barrera, contribuyendo a que la alfabetización mediática llegue a toda la sociedad.

Las dos sesiones finales capacitarán a los formadores para poder impartir dos talleres concretos proporcionando la secuencia didáctica y los materiales.

Los contenidos del curso estarán disponibles on-line: material complementario de cada sesión con enlaces a vídeos o lecturas relevantes además de infografías específicas y material didáctico de apoyo como juegos y dinámicas fácilmente reproducibles.

INSCRIPCIONES:

Programa

SESIONES ON-LINE: ZOOM

MARTES Y JUEVES (marzo 2023)

18:30 - 19:00 Presentación de casos

19:00 - 20:00: Contenidos, preguntas, aclaraciones, reflexiones, debate...

MATERIALES: Vídeos, lecturas, infografías, talleres, juegos...

PROGRAMA:

7 de marzo, martes

1- WhatsApp y Redes Sociales: LOS BULOS

9 de marzo, jueves

2- Timos a través del móvil: EL PHISHING

14 de marzo, martes

3- Jóvenes y desinformación

16 de marzo, jueves

4- Cómo encontrar información fiable

21 de marzo, martes

5- TALLER PARA JÓVENES

23 de marzo, jueves

6- TALLER PARA MAYORES

 

Descargar programa

Contacto

aldee@aldee.eus

Ver todos
los cursos

  • Socios: 0€
  • No socios:
  • Socios en paro: 0€

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.