Ir directamente al contenido

Catalogación de Recursos Digitales

Catalogación de Recursos Digitales

Tipo
Periodo lectivo
Horario

Donostia-San Sebastián: marzo 3, 4 y 5 ¡ COMPLETO! Bilbao: marzo 31 y abril 1 y 2 Horario: 9.30–13.30 y 15.00-18.30 3º día: 9.30–14.30 Duración: 20 horas

Lugar

A L D E E - Buen Pastor pl. 15-1. ezk
C C Bidarte. DEUSTO Lehendakari Agirre, 42 - 48009 Bilbao
Donostia-San sebastián
Bilbao

Idioma
Castellano

Profesor/a

Amparo Sánchez Rubio Centro Bibliográfico Biblioteca de Castilla y León

Objetivos

Presentación: La aparición de los soportes digitales a mediados de la década de 1980 y el rápido crecimiento de internet y en particular de la web desde 1993, han permitido el desarrollo de los recursos digitales que contienen todo tipo de información: textual, sonora, gráfica, multimedia, etc. Se ha transformado el entorno en el que se genera, difunde y recupera la información, incidiendo directamente en las bibliotecas y en la forma de organizar dicha información. Las bibliotecas están proporcionando acceso a la información en cualquier tipo de formato y los recursos digitales constituyen una parte fundamental del conjunto de los materiales bibliotecarios que deben ser evaluados, seleccionados y organizados como los libros, publicaciones seriadas y materiales audiovisuales. En este nuevo contexto de cambios tecnológicos, las normas de catalogación han evolucionado y han incorporado disposiciones para tratar los nuevos soportes y las nuevas formas de publicación en línea, e integrarlos en el catálogo junto con los materiales bibliotecarios existentes. El catálogo sirve, de esta forma, como un puente entre los usuarios y los distintos tipos de recursos de información. Los objetivos para este curso son: - Conocer las características y tipología de los recursos bibliográficos en el entorno digital - Analizar las razones para integrar los recurso de internet en el catálogo de la biblioteca - Ofrecer una panorámica de la evolución de las normas de catalogación para estos materiales - Conocer las particularidades de la codificación en el formato MARC de los distintos tipos de recursos digitales - Aplicar las reglas de catalogación a los recursos digitales de acceso directo y de acceso remoto

Programa

1. Introducción. Definición y características de los recursos digitales - Nuevo entorno de la información - Tipos de recursos digitales - Recursos finitos y continuados - Recursos monográficos y continuados - Recursos integrables - Recursos digitales originales, es y formatos múltiples 2. Cuestiones generales de catalogación - Razones y criterios para catalogar recursos digitales - La unidad bibliográfica en el contexto digital - Tratamiento de las publicaciones en formatos múltiples - Particularidades de los recursos continuados 3. Evolución y adaptación de las normas de catalogación - ISBDs - FRBR - AACR 4. Codificación de los recursos digitales en el formato MARC - MARC 21 - IBERMARC 5. Catalogación de recursos de acceso directo: CD-ROM y DVD-ROM - Monográficos - Continuados 6. Catalogación de recursos monográficos en línea - Libros digitales 7. Catalogación de publicaciones seriadas en línea 8. Catalogación de recursos integrables en línea - Bases de datos - Sitios web 9. Bibliografía general y sitios web de interés para la catalogación de recursos digitales

Descargar programa

Ver todos
los cursos

  • Socios: 177€
  • No socios: 111€
  • Socios en paro: 269€

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.