Realizado
9.00 - 13.30 y 15.00 - 18.00
Sede de ALDEE
Donostia-San Sebastián
Jaime de los Ríos
Fundador del laboratorio de Arte y Ciencia ARTEK[Lab]
•Estudiar las posibilidades tecnológicas para su aplicación en la biblioteca.
•Idear prototipos reales a implementar.
•Debatir la contemporaneidad de la lectura
•Conocer la capacidad interactiva del software VVVV
•Realizar ejercicios de sensores y de comunicación de distintos dispositivos
•Brindar al alumno un panorama técnico-crítico para afrontar la creación de un proyecto final
•Idear, diseñar y prototipar la biblioteca digital de manera colaborativa
Día 1:
Introducción, conceptos y proyectos.
Visualización de proyectos de bibliotecas, centros y tecnologías en relación con la biblioteca digital.
Debate e ideación: ¿qué puede ser una biblioteca aumentada? ¿Cómo se lleva Internet de la pantalla a los estantes, columnas y paredes de nuestros centros del conocimiento? ¿Qué posibilidades existen para aumentar la capacidad del usuario? ¿Y las de los bibliotecarios y especialistas en documentación? ¿Cuáles se desean?
Ejemplos a estudiar: Pantallas digitales, Videomapping, Tecnología LED, Visión por Computador e interacción, dispositivos y electrónica aplicada, conexión con información en tiempo real (datos de la red, internet...), realidad virtual, realidad aumentada, EEG,... y en general todas las tecnología digitales a nuestra disposición.
Día 2:
Herramientas de programación, entendamos cómo se programa con una herramienta sencilla y buenos ejemplos, así entre todas podremos diseñar los prototipos: La herramienta: VVVV
Introducción a una herramienta para la interacción
Desarrollo de instalaciones interactivas desde cero
Realidad aumentada y Realidad aumentada espacializada. Desarrollo colectivo de un prototipo real para la biblioteca del futuro.
El taller está dirigido a bibliotecarios, documentalistas, informáticos, y en general todo aquel que desee desarrollar aptitudes tecnológicas en el ámbito creativo, paralelamente a estar interesado en el concepto Biblioteca Digital.
No son necesarios conocimientos previos, pero los participantes deberán traer su ordenador portátil Trabajaremos en entorno Windows.