Ir directamente al contenido

Taller Wikidata GLAM. Cómo saberlo todo sobre wikidata, la máquina de conocimiento para wikipedia

Taller Wikidata GLAM. Cómo saberlo todo sobre wikidata, la máquina de conocimiento para wikipedia

Realizado

Tipo
Talleres
Periodo lectivo
29 Marzo 2019 - 30 Marzo 2019
Horario

Viernes 29: 9:30 -13:30 y 15:30 - 19:00 
Sábado 30: 9:30 -14:00

Lugar

Komikigunea - KMK (Donostia-San Sebastián)

Idioma
Castellano

Profesor/a

Tomás Saorín Pérez
Profesor de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. Ha trabajado hasta 2017 como documentalista de la Comunidad Autonóma de Murcia (Servicios Sociales, Biblioteca Regional, SEF, Portal de Transparencia y Participación Ciudadana) Consultor en gestión de contenidos en la UOC (2013) y coordinador del comité científico de las Jornadas FESABID 2013. Socio del capítulo español de Wikimedia. Miembro del grupo de análisis y prospectiva ThinkEpi

Objetivos

Wikipedia, la enciclopedia online colaborativa y Wikimedia Commons, el banco de medios libres que usa para ilustrar los artículos, son proyectos de más impacto y más conocidos que Wikidata, la base de conocimiento multilingüe y abierta con los datos factuales presentes en Wikipedia. Sin embargo Wikidata está recibiendo una importante atención por parte de la comunidad de bibliotecas, archivos y patrimonio cultural, sirviendo de plataforma y conector para datos abiertos culturales, en constante crecimiento y con experiencias de uso de gran potencialidad. Europeana la ha incluido en su estrategia, y ofrece la potencialidad de ser usada como plataforma de datos para el desarrollo de servicios innovadores desde Library Labs para el descubrimiento del patrimonio cultural.
Así, esta propuesta formativa de carácter práctico se ha diseñado con los siguientes objetivos:

  • Conocer la naturaleza y diferencias entre Wikipedia, Commons y Wikidata.  - Conocer la naturaleza y diferencias entre Wikipedia, Commons y Wikidata.
  • Entender la naturaleza colaborativa y evolutiva de la base de conocimiento de Wikidata.
  • Introducir a los alumnos en el entorno de edición de registros Wikidata, aprendiendo a conocer su estructura de clases y propiedades.
  • Aprender a explotar los datos almacenados en Wikidata mediante consultes dinámicas SPARQL y su visualización en diferentes formatos.
  • Conocer las buenas pràcticas y proyectos innovadores realizados con Wikidata en el contexto GLAM.

Está dirigido a responsables de ficheros de autoridades y vocabularios controlados,  participantes en proyectos de difusión de colecciones digitales,  gestores de contenidos web y publicación digital y a todos aquellos interesados en las posibilidades que ofrece wikidata en estas áreas de actividad. 

Programa

29 marzo (viernes)

9:30-13:30 (4h)

  • Wikidata, Wikipedia y Commons
  • Wikidata y DBpedia
  • Qué es un dato: hechos, factoids, valores y vínculos
  • La estructura de datos de Wikidata: ítems, propiedades, declaraciones, cualificadores, referencias y ranks
  • Publicación y enriquecimiento de datos
  • Vinculación con catálogos y registros de autoridad

15:30-18:30 (3:30h)

  • La ontología de Wikidata: jerarquía de clases, jerarquía de propiedades Wikidata Query Service y SPARQL
  • Uso de Wikidata en proyectos Wikimedia: interwiki, infoboxes, listados, Commons

30 marzo (sábado)

9:30-14:00 (4:30h)

  • Herramientas experimentales con Wikidata
  • Proyectos GLAM powered by Wikidata
  • Presentación piloto de infoLAB Wikidata RM, “descripción de contenido de literatura de ficción”

 

Certificados:

ALDEE emite un certificado de participación en el curso, en el que se hace constar el título, la persona que lo imparte y la duración del mismo. 
Colabora:

Descargar programa

Ver todos
los cursos

  • Socios: 120€
  • No socios: 60€
  • Socios en paro: 180€

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.