Ir directamente al contenido

“De documentos producidos a documentos conservados (¿cuántos, cuáles?), y ¿accesibles?: ¿estamos haciendo bien el trabajo en los archivos?”

Tipo
Eventos. Cursos
Fecha
18 Noviembre 2010

Con este título ALDEE organiza una “mesa redonda”, cuyo objetivo final es reflexionar sobre el hecho de que entre los profesionales de los servicios de archivo existen importantes dudas sobre la verdadera eficacia de las políticas de evaluación y selección de los documentos que se están llevando adelante. Se han establecido métodos de base científica en el desarrollo de estas políticas, la valoración y selección de los documentos que se van a conservar requieren de un importante proceso de análisis…, pero la sensación es que los documentos realmente importantes acaban no llegando a los archivos, que los que llegan presentan importantes limitaciones de acceso y consulta y que, por lo tanto, a pesar de dedicar a esta cuestión un gran esfuerzo como profesionales, los resultados son, como poco, muy discutibles. Intervendrán • Luis Hernández Olivera (profesor de archivística de la Universidad de Salamanca) • Lluis Cermeno Martorell, responsable del Servicio de coordinación de la gestión documental de la Generalitat de Cataluña. • José Antonio Sainz Varela, director del Archivo Histórico Provincial de Alava. • Pilar Pérez-Fuentes, profesora e investigadora. Universidad del País Vasco. Presentará y moderará la mesa redonda • Anabella Barroso Arahuetes, directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia Fecha: 1 de diciembre de 2010 Hora : 18:30 Lugar: Archivo Histórico Foral de Bizkaia, María Díaz de Haro, 11 - Bilbao Entrada libre

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.