Las jornadas Gutun Zuria +PRO acogeran a profesionales de biblioteca en una mesa redonda sobre inteligencia artificial el próximo 29 de febrero. La mesa, estará compuesta por Fernando Juárez, presidente de ALDEE; Alicia Sellés, Bibliotecaria, documentalista, miembro de EBLIDA; Elena Sánchez Nogales, Jefa del Servicio de Innovación y Reutilización Digital de la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Lorena Fernández, Directora de comunicación digital de la Universidad de Deusto.
Gutun Zuria es el Festival Internacional de las Letras que se celebra anualmente en Bilbao. Este año se celebrará a finales de febrero y con una novedad, la creación y primera edición de Gutun Zuria +PRO, un nuevo espacio dirigido al mundo profesional del libro: libreros/ as, editores/as, escritores/as, distribuidores/as, traductores/ as, ilustradores/as, responsables de festivales o instituciones públicas culturales… A partir de ahora, los agentes de la cadena del libro esbozarán cada año preguntas y debates de actualidad desde un pensamiento crítico.
Estos encuentros tendrán lugar los días 28 y 29 de febrero, pero a nosotros nos ha interesado especialmente la jornada del 29 de febrero, en el que participarán profesionales y expertos del ámbito bibliotecario.
Inteligencia Artificial
La jornada comenzará con la introducción del escritor y crítico cultural Jorge Carrión, experto en la materia. Posteriormente, se celebrará una mesa sobre derechos de autor con la participación de representantes de CEDRO y EKKI, entre otros.
La mesa de bibliotecas comenzará a las 11:00 horas y contará con la participación de Fernando Juárez, presidente de ALDEE; Alicia Sellés, bibliotecaria, documentalista y miembro de la European Bureau of Library, Information and Documentation Associations (EBLIDA); Elena Sánchez Nogales, jefa de servicio de Innovación y Reutilización Digital de la Biblioteca Nacional de España (BNE); y Lorena Fernández, directora de comunicación digital de la Universidad de Deusto.
La última mesa, que comenzará a las doce, será la de los profesionales de las librerías.
Todas las actividades serán en la Sala Bastida. Las entradas están ya a la venta: entrada para los dos días (45 €) o entrada de día (25 €). La compra de la entrada antes del 16 de febrero tiene descuento del 70%.