Ir directamente al contenido

No a la censura en bibliotecas

Tipo
Eventos. Declaraciones públicas
Fecha
17 Julio 2023

La decisión de retirar físicamente las revistas infantiles y culturales de la biblioteca pública de Borriana, en Valencia, ha recibido numerosas denuncias en los últimos días. En este sentido, ALDEE ha manifestado su adhesión al manifiesto que ha hecho público FESABID, pero también ha reflexionado sobre la situación que viven las bibliotecas, sacando a la luz, una vez más, la realidad que se esconde detrás de todo eso.

Tal y como nos recuerda FESABID en su manifiesto contra la censura en bibliotecas, en las últimas semanas, un fantasma muy real se ha encargado de interrumpir eventos musicales o cancelar la producción de obras teatrales.

«La última ‘aparición’ ha sido para perpetrar un denigrante acto de censura para retirar físicamente, que no cancelar la suscripción, de revistas infantiles y culturales de la biblioteca pública de Borriana (Comunidad Valenciana). La presencia de esas revistas en la biblioteca se debía, obviamente, a criterios profesionales en tanto que esta retirada no tiene ninguna base objetiva excepto una decisión personal derivada de motivos políticos, en definitiva, de un acto de censura: el profesional argumentario para esta decisión ha sido denunciar y acusar a las revistas como propaganda pancatalanista, es decir, que eran revistas producidas y editadas en lengua catalana o valenciana. Un insulto, sobre todo, cuando ese idioma es el propio y genuino de ese territorio.

Este último ejemplo puede sumarse a otros previos de cancelación de suscripciones, retirada de títulos, censura de temáticas como la igualdad o fondos de libros lgtbiq+…

FESABID, como Federación que agrupa, entre otras, asociaciones y colegios profesionales del  ámbito de la biblioteconomía y de la documentación, considera que dichas operaciones o acciones de censura activa y militante son un ataque abierto a la libertad de expresión y de pensamiento, así como de acceso a la cultura». (Lee el manifiesto completo)

ALDEE se adhiere al manifiesto
Nos gusta pensar que las bibliotecas públicas garantizan, en condiciones de igualdad de oportunidades, el acceso de todos los ciudadanos al pensamiento y a la cultura y que son indicadores silenciosos de la salud democrática de una sociedad.
 
La legislación incumplida, la falta de presupuestos, la no exigencia de personal cualificado deterioran la calidad del acceso a la cultura y a la información pero, a tenor de la irrelevante presencia de las bibliotecas en los programas electorales, no es percibido por los partidos políticos como un retroceso. Como el aire que respiramos, las bibliotecas pasan desapercibidas hasta que, de manera burda, son atacadas.
 
La reaparición de políticas antidemocráticas que creíamos superadas nos recuerdan la fragilidad de nuestro sistema y la necesidad de defender y fortalecer instituciones que como las bibliotecas velan por un acceso plural y tolerante a todo tipo de pensamiento.

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.