La decisión de retirar físicamente las revistas infantiles y culturales de la biblioteca pública de Borriana, en Valencia, ha recibido numerosas denuncias en los últimos días. En este sentido, ALDEE ha manifestado su adhesión al manifiesto que ha hecho público FESABID, pero también ha reflexionado sobre la situación que viven las bibliotecas, sacando a la luz, una vez más, la realidad que se esconde detrás de todo eso.
Tal y como nos recuerda FESABID en su manifiesto contra la censura en bibliotecas, en las últimas semanas, un fantasma muy real se ha encargado de interrumpir eventos musicales o cancelar la producción de obras teatrales.
«La última ‘aparición’ ha sido para perpetrar un denigrante acto de censura para retirar físicamente, que no cancelar la suscripción, de revistas infantiles y culturales de la biblioteca pública de Borriana (Comunidad Valenciana). La presencia de esas revistas en la biblioteca se debía, obviamente, a criterios profesionales en tanto que esta retirada no tiene ninguna base objetiva excepto una decisión personal derivada de motivos políticos, en definitiva, de un acto de censura: el profesional argumentario para esta decisión ha sido denunciar y acusar a las revistas como propaganda pancatalanista, es decir, que eran revistas producidas y editadas en lengua catalana o valenciana. Un insulto, sobre todo, cuando ese idioma es el propio y genuino de ese territorio.
Este último ejemplo puede sumarse a otros previos de cancelación de suscripciones, retirada de títulos, censura de temáticas como la igualdad o fondos de libros lgtbiq+…
FESABID, como Federación que agrupa, entre otras, asociaciones y colegios profesionales del ámbito de la biblioteconomía y de la documentación, considera que dichas operaciones o acciones de censura activa y militante son un ataque abierto a la libertad de expresión y de pensamiento, así como de acceso a la cultura». (Lee el manifiesto completo)