En la jornada celebrada en marzo bajo el título "Las bibliotecas de la Red con los objetivos de Desarrollo", se abrieron cinco áreas de trabajo vinculadas a los ODS y grupos de trabajo para garantizar su desarrollo. Por ahora se ha creado un grupo de trabajo coordinado por Alicia Sellés (FESABID) y formado por personal del Servicio de bibliotecas, ALDEE y bibliotecas de Iurreta, Hernani, Habe, Ermua, Lekeitio, Lasarte, Elgoibar, Durango, Trucíos y Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
El pasado 16 de marzo se celebró en Bilbao, en el Archivo Histórico de Euskadi, la Jornada Las bibliotecas de la Red con los objetivos de Desarrollo, en colaboración con el Servicio de Bibliotecas de Euskadi y ALDEE.
Desde entonces, seguimos desarrollando diferentes líneas de trabajo, grupos de trabajo y actividades de sensibilización.
En dicha jornada se abrieron cinco áreas de trabajo vinculadas a los ODS y se adquirió el compromiso de crear grupos de trabajo. De momento, este grupo de trabajo está coordinado por Alicia Sellés (FESABID) y formado por personal del Servicio de bibliotecas, ALDEE y bibliotecas de Iurreta, Hernani, HABE, Ermua, Lekeitio, Lasarte, Elgoibar, Durango, Trucíos y Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
Por otra parte, para lograr un mayor impacto, hemos iniciado el trabajo en la línea que hace referencia a la creación y consolidación de alianzas. El objetivo es que las bibliotecas estén presentes en la vida cotidiana y sean tenidas en cuenta tanto en la agenda política como en las estrategias de desarrollo sostenible.
En este sentido, estamos preparando una acción de sensibilización dirigida a responsables políticos, agentes sociales y ciudadanos.
Por otro lado, hemos establecido una serie de objetivos para avanzar en las sesiones participativas, contenidos y metodología sobre bibliotecas y desarrollo:
En otoño comenzaremos a poner en marcha algunas actividades y necesitaremos tu participación para llevarlo a cabo.