Realizado
A menudo olvidamos que nuestros contenidos, nuestros fondos, nadie los conoce mejor que nosotros mismos. Incluso las bibliotecas, centros de documentación y archivos más interesantes difícilmente atraerán al usuario si éste no conoce lo que tiene a su disposición, si no lo ve, si no le cautiva o seduce, si no le sorprendemos... ¿Cómo podemos hacer eso? Pues empezando por la puerta, convirtiendo nuestras entradas en escaparates. ¿Cómo se hace eso? Empezando por este interesante curso online de cuatro horas de duración, de la mano de la experta catalana Meritxell Trullàs. NOTA: la suscripción está completa.
09:30-13:30
Por Webex
Licenciada en Historia y Documentación por la UAB. Actualmente coordina la programación y la cooperación bibliotecaria de la red de bibliotecas públicas de Granollers. Ha sido profesora de los estudios de Periodismo, Derecho y Ciencia Política de la Universidad Abad Oliba-CEU, y también ha sido profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualmente, imparte la sesión Escaparates culturales: ¿Cómo mostrar los libros? en el posgrado de Prescripción Lectora de la Universitat de Barcelona. Está interesada en los aspectos relacionados con la dinamización y la comunicación de las bibliotecas públicas y la gestión cultural.
Este curso está dirigido gestores de la información, bibliotecarios/as y archiveros/as. A todos aquellos y aquellas que estén interesados en mostrar su contenido cultural de una forma más llamativa, más atractiva.
El objetivo principal de este curso es conseguir que los alumnos logren una visión general básica tratando aquellos elementos generales que intervienen en el sector del escaparatismo, desde una perspectiva cultural; comenzando desde los factores que determinan los procesos de comunicación visual hasta las estrategias del trabajo decorativo.
El curso abordará los siguientes temas, partiendo de una exposición teórico-práctica de los diferentes puntos, centrada en ejemplos de casos reales: