Realizado
Desde ALDEE y FESABID queremos abrir un foro de reflexión sobre este tema invitando a todos los agentes implicados a participar en la jornada que tendrá lugar el próximo 14 de junio, a las 10:00 de la mañana en Tabakalera, Donostia. La inscripción será gratuita.
10:00-14:00
Tabakalera
Plaza de las Cigarreras, 1.
20012 Donostia-San Sebastián
La contratación externa para la prestación de servicios en bibliotecas y archivos es ya una constante y va en aumento. La actual tendencia de contratación en servicios de información (solicitud de titulaciones no específicas, desregulación profesional, legislación y mapas de lectura pública sin desarrollar, externalizaciones que derivan en condiciones laborales precarias) auguran un escenario laboral depauperado para nuestra profesión. Es necesario que administraciones, empresas, sindicatos y, por supuesto, los propios profesionales, abordemos problemáticas y consensuemos unas conductas éticas para construir servicios de archivo y biblioteca de calidad respetuoso con las y los profesionales que se contratan y con la ciudadanía a la que sirven.
La jornada está especialmente dirigida a agentes que tomen decisiones en lo relativo a la contratación de servicios para bibliotecas y archivos, así como a técnicos que participen en la redacción de pliegos de condiciones, etc. del ámbito de bibliotecas y archivos.
10:00: Bienvenida a cargo de Fernando Juárez, Presidente de ALDEE y Francesc Xavier González Cuadra, Presidente de FESABID
10:15: Presentación de la jornada por Yanira Díaz de Aránguiz miembro de las Juntas Directivas de ALDEE y FESABID
10:30: Ponencia inaugural Recuperación de la gestión directa de las bibliotecas municipales de la mano de Carlos Amerych (titular de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña)
Contratación externa de servicios de información y sus implicados
11:15: La administración. La contratación de los servicios de archivo y documentación en la LCSP por Javier Serrano Chamizo (Asesor jurídico del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi (OARC / KEAO)) Pausa café
12:30: Las empresas. con Josep Asensi (CEO de Identification Care S. L.) y Yanira Díaz de Aránguiz
13:00: Las y los profesionales. Diego Maseda (director del Servizo de apoio técnico e operativo de la Rede de Bibliotecas Municipais da Coruña y profesor en en Grao de xestión dixital de información e documentación de la Universidade da Coruña) y Karmele Aguayo, miembro de la Junta Directiva de ALDEE
13:30: ¿Puede un convenio sectorial aportar soluciones? de la mano de Iker Callao (LAB)
14:00: Ronda de preguntas
Descargar programa