Zuzenean edukira joan

Los fondos personales en las bibliotecas

Los fondos personales en las bibliotecas

Egina

Mota
Ikastaroak
Ikastaroaren datak
2020 Iraila 4 - 2020 Iraila 5
Izena emateko datak
2020 Ekaina 1 - 2020 Iraila 1
Ordutegia

Ostirala 4:  9:00 - 13:30 eta 15:15 - 19:00
Larunbata 5: 9:00 - 13:30

Tokia

Donostiako Elizbarrutiko Artxiboa
Pº Heriz, 82
20008, Donostia-San Sebastián (Guipuzkoa)

Hizkuntza
Gaztelera

Irakaslea

María José Rucio Zamorano
Desde 2013 es Jefa de Servicio de Manuscritos e Incunables de la Biblioteca Nacional de España.
Premio Ignacio Larramendi de "Buenas Prácticas" Bibliotecarias 2012  por su trabajo de asesoramiento en el proyecto de organización y catalogación del patrimonio bibliográfico de la Orden de la Merced.
Sus trabajos de investigación se centran en estos dos ámbitos. Por un lado, relacionado con los impresos antiguos, ha colaborado en varias publicaciones, entre las que se destaca su colaboración en el estudio del Libro de Horas  y en la publicación de la obra "La merced en sus libros: catálogo de impresos antiguos de la Biblioteca de la Curia Provincial de la Merced de Castilla".  Por otro lado, ha participado en la serie “Colecciones singulares de la Biblioteca Nacional” con la publicación de los inventarios de los archivos personales de autores de la cultura española, así como en artículos relacionados con la organización y descripción de fondos manuscritos contemporáneos.

Helburuak

Los fondos personales son una fuente de información de primer orden, puesto que proporcionan los documentos generados directamente por su productor, y junto a ellos se encuentran asimismo todos los adquiridos a lo largo de su trayectoria personal y profesional.

Algunos profesionales de la información los consideran “materiales mixtos” al poderse localizar en un archivo o en una biblioteca. Son fondos peculiares y complejos en su tratamiento técnico por la variedad de tipologías documentales que incluyen. 

Este curso se centrará en el trabajo que se realiza en las bibliotecas con estos materiales para ir un conjunto de “papeles” en un fondo de documentos con coherencia.

Se abordaran los siguientes objetivos concretos:

  • Alcanzar las competencias necesarias para abordar la práctica bibliotecaria en la descripción de fondos personales.
  • Definición y desarrollo de las relaciones jerárquicas entre los distintos documentos de un fondo personal conforme a estructuras adaptadas a cada fondo.
  • Profundizar en la ordenación, organización, identificación, clasificación y catalogación en formato Marc 21 de manuscritos contemporáneos literarios y de fondos personales.
  • Análisis y supuestos prácticos sobre el control y acceso de los documentos que configuran un fondo personal, conforme a la legislación que les afecta.

Programa

Contenidos

1 Aproximación conceptual

2 Los documentos de un fondo personal contemporáneo

  2.1 Características y tipología

  2.2 El cuadro de clasificación o la forma de organizar la documentación

3 Los fondos personales en las bibliotecas

   3.2 Formación de la colección

   3.3Tratamiento técnico: modelos descriptivos aplicados en las bibliotecas

   3.4 Conservar y difundir dentro del marco legal.

4 Los archivos personales como fuente de investigación presente y futura: nuevos retos para las bibliotecas


Programa:
4 de septiembre (viernes)

9:00 Aproximación conceptual

Tipologías documentales y elaboración de cuadro de clasificación

11:30 Proceso técnico de un fondo personal (primera parte)

13:30 Pausa comida

15:15 Proceso técnico de un fondo personal (segunda parte)

Supuestos prácticos

5 de septiembre (sábado)

9:00 Consulta y difusión de los fondos personales

11:30 Los fondos personales como fuente de investigación futura

Conclusiones y preguntas

Destinatarios

El curso está enfocado a bibliotecarios, cuya práctica con estos materiales difiere del trabajo que se realiza en los archivos.

Metodología

Se utilizarán distintos recursos:

  • Recursos teóricos: el alumno contará con un guión de los temas, en el que se le expondrá los fundamentos conceptuales necesarios para alcanzar los objetivos propuestos. Las explicaciones irán reforzadas con ejemplos prácticos tomados de la práctica bibliotecaria.
  • Recursos prácticos: enfocados a que el alumno pueda desarrollar y evaluar la asimilación de los conceptos. Incluirá supuestos prácticos que se intercalarán en las explicaciones teóricas.

Notas

Plazas limitadas

Se adjudicarán por orden de inscripción

Certificados

ALDEE emite un certificado de participación en el curso, en el que se hace constar el título, la persona que lo imparte y la duración del mismo. Para obtener este certificado es necesario acudir al 80% como mínimo.

COLABORAN

  

 

COVID-19 MEDIDAS DE CONTENCIÓN

La celebración de este curso dependerá de las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para limitar la propagación del COVID-19.
En caso de que fuera necesario suspender el curso se comunicará con 10 días de antelación y se devolverá el importe de las matrículas.

Programa jeitsi

Ikastaro guztiak
ikusi

  • Bazkideak: 120€
  • Ez bazkideak: 180€
  • Bazkideak langabezian: 60€

Bazkide izan nahi duzu? Abantaila handiak dituzu

Izena eman

  • Zure interesak babestu
  • Jardueretan parte hartu
  • Deskontuak ikastaraoetan izena ematerakoan
  • Lan eskeintzak jasotzea
  • Lantaldeetan parte hartzeko aukera
  • Informazio profesionala eguneratua eduki

Cookieen kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez.

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialak partekatzeko plugin batzuk erabiltzen ditugu gure webguneko zenbait orrialde sare sozialetan partekatu ahal izateko. Plugin hauek cookieak ezartzen dituzte orrialde bat zenbat aldiz partekatu den zuzen ikusi ahal izateko.